Material de consulta. 2 dos Años
EL
ENUNCIADO
El
enunciado importa dentro del proceso de comunicación. Para su existencia debe
considerarse que un enunciador o emisor debe crearlo para alguien, en
determinado tiempo y lugar. Los enunciados deben tener un sentido y una
intención.
El
emisor de los enunciados elige sus palabras acorde a lo que desea transmitir.
Los enunciados poseen dos aspectos: sentido, intención.
Para
ello debe funcionar en un determinado contexto, debe ser coherente en la
situación en la que se enuncia.
La
intención se manifiesta muchas veces en la entonación e los enunciados. No es
lo mismo preguntar que afirmar algo, esto se puede apreciar en la pronunciación
Al
enunciado se lo reconoce en la oralidad por un ascenso de la voz, al comenzar y
un descenso al terminar. En la escritura porque comienza con mayúscula y
culmina en punto, u otros signos de puntuación.
El enunciado es la menor unidad de sentido del
texto. Se puede interpretar dentro del contexto en el que aparece. Siempre
manifiestan una intención.
RECUERDA: Los enunciados los delimitamos con
paréntesis recto.
Es
importante distinguir el enunciado de la oración.
• Enunciado: es una unidad de
comunicación, o sea, una unidad pragmática. En tanto que unidad de
comunicación, debe tener sentido completo dentro de la situación en que se
produce (significación contextual).
•
Oración: es una unidad sintáctica que se corresponde con la estructura
gramatical constituida básicamente por un sujeto y un predicado (relación
predicativa).
Características
del enunciado
• Está delimitado por pausas mayores (por
ejemplo, la del punto y el silencio).
•
Tiene capacidad comunicativa por sí mismo y sentido completo dentro de un
texto.
•
Está envuelto por una curva de entonación determinada.
•
Es sintácticamente autosuficiente.
El
enunciado es la unidad mínima de comunicación: producción lingüística concreta
asumida por un hablante particular, con una intención específica y en
circunstancias espaciales y temporales determinadas. Por lo tanto, es
irrepetible.
ENUNCIADO
FRASE
Los
enunciados que carecen de una forma verbal personal son las denominadas FRASES.
Los constituyentes de las frases son siempre palabras de índole nominal, esto
es, sustantivos, adjetivos o adverbios.
ENUNCIADO
ORACIONAL
La
oración es una estructura que tiene como núcleo un verbo conjugado. El verbo
aporta información de persona, número, tiempo y modo en su terminación y en
torno a él aparecen los adyacentes.
Un enunciado puede tener una oración o varias.
Algunos enunciados no poseen ningún verbo conjugado y por eso decimos que son
frases.
Cada verbo conjugado puede recibir adyacentes
o no. Existen oraciones que tienen
adyacentes y otras que no. Los adyacentes son las palabras que dependen del
núcleo verbal. Aportan información
al verbo, lo delimitan o especifican. Muchos de ellos tienen movilidad, otros
no.
En
conclusión:
Hay
dos clases de enunciados:
• Enunciados constituidos por una
palabra o un conjunto de palabras sin estructura oracional: ”El guepardo”
“Tipo: Mamífero” “Dieta: carnívoro” Las interjecciones constituyen enunciados
por sí mismas.
·
Enunciados
que presentan estructura oracional y pueden constar de una oración o agrupar
más de una oración.
Por
ejemplo :
Hola
[E. Frase]
Mañana
tenemos parcial de Historia.[E. Oracional, cuyo verbo núcleo sería “tenemos”]
Características
de la oración
•
Unidad lingüística gramatical.
•
Unidad máxima de la sintaxis.
•
Generalmente con verbo conjugado.
•
Estructuralmente está compuesta por unidades menores llamadas sintagmas.
•
Estructura sujeto-predicado.
•
Entidad abstracta; no pertenece al mundo de lo observable sino que es el objeto
de estudio de la gramática.
Relación de oraciones:
COORDINACIÓN: Las oraciones en serie que presentan
un nexo o conector que refuerza el sentido de la relación entre ambas sin
pertenecer a ninguna de ellas están coordinadas.
•
El nexo que coordina oraciones es extraoracional. • Los nexos que establecen
coordinaciones se llaman conjunciones y no pertenecen a ninguna de las
oraciones que coordinan.
[(Llegado el momento,
iniciará un sprint hacia su presa) y (tratará de abatirla)]
Relación de oraciones
YUXTAPOSICIÓN: es la unión de dos o más elementos
lingüísticos contiguos sin partículas intermedias que los relacionen. Dichos
elementos son equivalentes funcionalmente. • La no presencia del nexo
coordinante es suplida con el uso de signos de puntuación :
[(No vale la pena
probar a rivalizar con él),( ostenta el record de sprint),(
puede alcanzar velocidades puntas. )]
Comentarios
Publicar un comentario