Una anécdota. La artimaña


La artimaña
vuelta
9 de junio de 1924, Uruguay en el estadio Colombes, París
Por primera vez un seleccionado sudamericano logra intervenir en el torneo de fútbol olímpico: Uruguay. En  su libro Fútbol a sol y sombra, el escritor oriental Eduardo Galeano detalla que era la primera vez que un equipo latinoamericano jugaba en Europa. Uruguay enfrentaba a Yugoslavia en el partido inicial. Los yugoslavos enviaron espías a la práctica. Los uruguayos se dieron cuenta  y se entrenaron pegando patadas al suelo, tiraban  la pelota a las nubes, tropezaban  a cada paso  chocándose entre sí. Los espías informaron : “Dan pena estos pobres muchachos que vinieron de tan lejos”. Apenas 2.000 personas asistieron a aquel primer partido. La bandera uruguaya fue izada al revés, con el sol para abajo, y en lugar del himno nacional se escuchó una marcha brasileña. Aquella tarde, Uruguay derrotó a Yugoslavia 7 a 0. El campeonato fue casi un paseo para la escuadra celeste, tras la goleada a Yugoslavia, venció por 3 a 0 a Estados Unidos, 5 a 1 a Francia, 2 a 1 a Holanda y 3 a 0 a Suiza en la final.  Se dice que la vuelta olímpica es una tradición que surgió en esta ocasión, tras obtener la medalla de oro al vencer a Suiza 3-0, los flamantes celestes comenzaron a desfilar alrededor del campo saludando al espectador. A este recorrido se le llamó “la vuelta de los olímpicos” y se perpetuó en el tiempo. Al final  el viaje desde tan lejos no había sido en vano.


Del libro: Anécdotas insólitas de los Juegos Olímpicos, Planeta 2011 , de Luciano Wernicks



Mario Benedetti recordaba aquellos momentos:

"Fuimos campeones olímpicos de fútbol en los años veinte, en 1924 y en 1928, y en 1950 le ganamos a Brasil la final de la Copa del Mundo en el Maracaná. Gracias al fútbol nos conocieron en el mundo. ¡Cuando ganamos las Olimpíadas, en París, la gente no podía creer que un país tan chiquito, que casi no estaba en los mapas, saliera campeón! Cuando ganamos en 1924, me acuerdo que estábamos en Tacuarembó, y mi padre escuchaba una radio española con unos auriculares que no sé de dónde sacó."

Aquí encontrarás algunos vínculos de videos relacionados a los partidos de Uruguay en los Juegos Olímpicos de París.
https://www.youtube.com/watch?v=0uFXa-N61XM

Actividad:
Debes hacer clic en el siguiente vínculo, donde podrás escuchar al autor Eduardo Galeano  y un fragmento de El  final del partido:
https://www.youtube.com/watch?v=HfnNoqogZVY

1- ¿Con qué compara a la pelota?
2- ¿Por qué se refiere al fútbol como el arte de lo imprevisto?
3- ¿Qué sabes del autor? Investiga su pasión por el fútbol.

Vocabulatio:
Lexicógrafía de artimaña:  http://lexicoon.org/es/artimana



Comentarios

Entradas más populares de este blog