La comunicación A continuación vemos un vídeo en el que se explica claramente los elementos que contribuyen al proceso de la comunicación: Comunicación No verbal: Recordemos: La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado. Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos: – Emisor : es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la naturaleza que nos alerta de que el tiempo va a cambiar. – Receptor : es el que recibe el mensaje y lo interpreta. Ejemplos: un sujeto concreto o un grupo, así como, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando otro le manda una señal. – Mensaje: es la información que se qu...
Entradas
Mostrando las entradas de marzo, 2019
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Ayer y hoy La vida siempre fue un carnaval El Carnaval es una celebración popular que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año). Se supone que el término carnaval proviene del latín “carnelevarium” que significa “quitar la carne” y que se refería a la prohibición religiosa de consumo de carne durante los cuarenta días que dura cuaresma. El Carnaval en Uruguay es una fiesta popular y patrimonio de nuestra cultura. Esta celebración de carácter nacional es reconocida hoy en día como el carnaval más largo del mundo, el cual nació como una conjunción entre festividades y tradiciones europeas y africanas. Combina elementos tales como disfraces, grupos que cantan coplas, desfiles y fiestas en la calle. Según algunos historiadores el origen de su celebración se creé que esté en las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios roma...