Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2016
Comunicación Los seres humanos nos comunicamos desde siempre. Para ello empleamos nuestra capacidad de lenguaje.          En toda comunicación debe haber siempre un EMISOR que produzca un mensaje con determinada intención. El RECEPTOR es quien lo recibe y debe DECODIFICAR para entender el contenido de ese MENSAJE . Por ejemplo: en una clase del liceo un profesor dice “No hagan ruido” y sus alumnos, que manejan el CÓDIGO , entienden que deben hacer silencio. Sin embargo, este mismo mensaje no puede ser decodificado por alguien que maneje otro código como el alemán o el inglés. Es el código el sistema de signos en que está cifrado el mensaje. Por lo general, es el idioma empleado en el proceso comunicativo.          Los mensajes se producen en diferentes CONTEXTOS , en distintas situaciones de lugar y tiempo. Por ejemplo: si el mensaje “No hagas ruido” fuera dicho mientras alguien está comiendo, s...
Imagen
EJERCICIO Responder: 1-              1-     ¿Qué sucede con los grupos fijos de  consonantes     pr, br, tr, dr, cr, kr, gr, fr ,   así como   pl, bl, cl, kl,         gl, fl     al separar en sílabas una palabra?         2-      Ejemplifica con las palabras que se te dan a continuación? -         apretar -         habló -         ciclo -         ladrón -         cofre -         blanco -         hipnosis -   alegró                 3-    Observando las siguientes palabras y cómo han sido separadas completa la siguie...