Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2015

Una anécdota. La artimaña

Imagen
La artimaña 9 de junio de 1924, Uruguay en el estadio Colombes, París Por primera vez un seleccionado sudamericano logra intervenir en el torneo de fútbol olímpico: Uruguay. En  su libro Fútbol a sol y sombra , el escritor oriental Eduardo Galeano detalla que era la primera vez que un equipo latinoamericano jugaba en Europa. Uruguay enfrentaba a Yugoslavia en el partido inicial. Los yugoslavos enviaron espías a la práctica. Los uruguayos se dieron cuenta  y se entrenaron pegando patadas al suelo, tiraban  la pelota a las nubes, tropezaban  a cada paso  chocándose entre sí. Los espías informaron : “Dan pena estos pobres muchachos que vinieron de tan lejos”. Apenas 2.000 personas asistieron a aquel primer partido. La bandera uruguaya fue izada al revés, con el sol para abajo, y en lugar del himno nacional se escuchó una marcha brasileña. Aquella tarde, Uruguay derrotó a Yugoslavia 7 a 0. El campeonato fue casi un paseo para la escuadra celeste, tras la go...
Imagen
"Los Juguetes" Juan José Morosoli "Cuando mi madre estuvo grave, nosotros salimos de nuestro hogar. Mi abuela se llevó a mis hermanos más chicos y yo fui a la casa que era la más lujosa del pueblo. Mi compañero de banca vivía allí. La casa no me gustó desde que llegué a ella . La madre de mi compañero era una señora que andaba siempre recomendando silencio. Los criados eran serios y tristes. Hablaban como en secreto y se deslizaban por las piezas enormes como sombras. Las alfombras atenuaban los ruidos y las paredes tenían retratos de hombres graves, de caras apretadas por largas patillas. Los niños jugaban en la sala de los juguetes sin hacer ruido. Fuera de aquella sala no se podía jugar. Estaba prohibido. Los juguetes estaban alineados cada uno en su lugar, como los frascos en las boticas. Parecía que con aquellos juguetes no hubiera jugado nadie. Yo hasta entonces había jugado siempre con piedras, con tierra, con perros y con niños. Pero nunca con juguetes como aque...

Actividad de lectura

Imagen
Los cazadores de ratas Una siesta de invierno, las víboras de cascabel, que dormían extendidas sobre la greda, se arrollaron bruscamente al oír insólito ruido. Como la vista no es su agudeza particular, las víboras se mantuviéron inmóviles, mientras prestaban oído. -Es el ruido que hacían aquéllos...-murmuró la hembra. -Sí, son voces de hombres; son hombres -afirmó el macho. Y pasando una por encima de la otra se retiraron veinte metros. Desde allí miraron. Un hombre alto y rubio y una mujer rubia y gruesa se habían acercado y hablaban observando los alrededores. Luego, el hombre midió el suelo a grandes pasos, en tanto que la mujer clavaba estacas en los extremos de cada recta. Conversaron después, señalándose mutuamente distintos lugares, y por fin se alejaron. -Van a vivir aquí -dijeron las víboras-. Tendremos que irnos. En efecto, al día siguiente llegaron los colonos con un hijo de tres años y una carreta en que había catres, cajones, herramientas sueltas y gallina...

Jugando con las conjugaciones

Aquí les dejo una dirección con juegos interesantes sobre conjugación verbal. A divertirse!! https://luisamariaarias.wordpress.com/category/verbos/